viernes, 19 de abril de 2024

La historia de la Cooperativa Las Madreselvas

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende. 

En Argentina se genera un promedio de 45.000 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que equivale a una tonelada de basura cada dos segundos. Esto tiene un impacto negativo en el ambiente. Por eso, Mendoza busca dar un impulso a la economía circular. La diputada por la UCR Daniela García brindó detalles sobre su iniciativa para  crear un régimen de promoción de la Economía Circular con triple impacto.

¿Por qué es necesario apoyar la economía circular? Lo explicó también la diputada Daniela Garcia, en el marco de la agenda 2030, quien agregó que la autoridad de aplicación, a cargo del Poder Ejecutivo, será responsable de aprobar o rechazar solicitudes, controlar el cumplimiento de condiciones y coordinar acciones con otros sectores del Gobierno, si es que la iniciativa se convierte en ley.

Por ultimo, Susana Izaguirre es Cartonera feminista, presidenta de la cooperativa Las Madreselvas e integrante de la Mesa Nacional de Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores. Ella nos cuenta su experiencia y la transversalidad dentro del sistema de reciclado.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...