Cuanto más se reutiliza cualquier producto, menor es el impacto ambiental que este genera. Cuando los consumidores no pueden evitar los plásticos desechables, deben mitigar su impacto ambiental reutilizándolos cuando sea posible en lugar de desecharlos inmediatamente.
Por ejemplo, las bolsas de plástico de un solo uso, botellas, vasos, vajillas y envases de alimentos se pueden reutilizar o redestinar.
Las alternativas de un solo uso hechas de otros materiales no son necesariamente mejores, lo que significa que también deben reutilizarse cuando sea posible. Por ejemplo, una bolsa de compras de papel debería ser utilizada de cuatro a ocho veces para tener un impacto ambiental menor al de una bolsa de plástico de un solo uso.
El uso de plástico, además de una gran variedad de usos, genera una alta contaminación, por lo que desde Con Ciencia Colectiva queremos brindar algunas recomendaciones en relación a su uso, identificar la posibilidad de reciclado y cuales son los más perjudiciales para la salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario