Organizado por el IANIGLA está enmarcado en el.proyecto ARG7009 “contribución a la mitigación de los efectos de cambio climático en la.cuenca.intermontana de Uspallata en los Andes Centrales de Argentina”. La Dra Belén Lana integrante de la institución así lo expone en la presentación.
La metodología de este proyecto fue medir caudales, con medidores de precipitación, como también los niveles de los pozos en el valle. Todo esto se trabajó desde el IANIGLA con diferentes muestras explicó la Dra Belén Lana.
En Uspallata no hay un cuantificador de nieve pero si de líquidas, por lo que se utilizan imágenes satelitales para procesar información vinculadas a los sistemas acuíferos de la cuenca explicó la Dra Belén Lana, quien brindó detalles de la evaluación de la magnitud de entrada de agua en el sector centro del acuífero de Uspallata.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario