viernes, 7 de junio de 2024

Presentaron una red colaborativa para el mapeo de la cobertura y uso del suelo en todo el país

 

 El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.  En la presentación se convocó a especialistas para analizar la aplicación de estos mapas en tres ámbitos distintos.


En primer lugar, compartimos la presentación de  José Manuelo, investigador superior de CONICET Argentina.


Ana Alvarez, presidenta de REDAF -Red Agroforestal Chaco Argentina-, vasta experiencia en el relevamiento del territorio indigena, también expuso su visión sobre este mapeo

Virginia Di Francesco especializada en ecología, biología, trabaja en la Defensoría del Pueblo de la Nación. 

Destacamos la importancia fundamental de poder acceder a esta información, la cual está disponible para cualquier persona que quiera saber sobre esta temática.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...