viernes, 25 de octubre de 2024

Conversatorio del Ciclo: “๐€๐ฉ๐จ๐ซ๐ญ๐ž๐ฌ ๐๐ž ๐ฅ๐š๐ฌ ๐‚๐ข๐ž๐ง๐œ๐ข๐š๐ฌ ๐๐š๐ญ๐ฎ๐ซ๐š๐ฅ๐ž๐ฌ ๐ฒ ๐€๐ฆ๐›๐ข๐ž๐ง๐ญ๐š๐ฅ๐ž๐ฌ ๐š ๐ฅ๐š ๐†๐ž๐จ๐ ๐ซ๐š๐Ÿรญ๐š ๐Œ๐ž๐ง๐๐จ๐œ๐ข๐ง๐š”

 Se llevรณ a cabo el tercer conversatorio del ciclo “Aportes de las Ciencias Naturales y Ambientales a la Geografรญa Mendocina”, llevado a cabo en la Sede Marianetti  del IES 9-029 en Lujรกn de Cuyo. Los expositores fueron el Dr. Matรญas Agustรญn Dalla Torre (Director de Planificaciรณn de Mendoza), Dra. Marรญa Alisa Alvarez,  (IANIGLA- CCT Mendoza) y Prof. Andrรฉs Orrellana (IES 9-029).

En Con Ciencia Colectiva vamos a compartir los conceptos expuestos por la Dra. Maria Alisa Alvarez, quien hizo referencia a las invasiones de plantas exรณticas en ambientes altoandinos.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatologรญa Ovรกrica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

๐Ÿ”Š No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...