De niño curioso a investigador del CONICET
Gabriel Pompozzi, biólogo e investigador del CONICET, siempre supo que su camino estaba entre los animales. "Desde chico me fascinaron las arañas. Cuando elegí biología, no dudé en especializarme en ellas", confiesa. Hoy, su trabajo combina ciencia pura con aplicaciones prácticas para la agricultura mendocina.
Arañas vs. plagas: Un combate natural
Pompozzi estudia dos líneas clave:
Arañas especializadas en hormigas: Enfocadas en hormigas cortadoras de hojas, una plaga que afecta viñedos y otros cultivos.
Comunidades de arañas en viñedos: "Son depredadoras naturales de insectos dañinos. Entender su rol ayuda a reducir pesticidas", explica.
Ciencia para todos: Una app para identificar arañas
El equipo de Pompozzi desarrolló una aplicación móvil que permite:
✔️ Identificar especies de arañas en Mendoza.
✔️ Saber si son peligrosas o beneficiosas.
✔️ Contribuir a proyectos ciudadanos de ciencia.
Ciencia con ritmo de rock
Entre microscopios y viajes de investigación (como su experiencia en República Checa), Gabriel encuentra equilibrio en:
Baloncesto: Su deporte favorito para desconectar.
Nirvana: "Su música fue mi cable a tierra en momentos difíciles", dice mientras recomienda Smells Like Teen Spirit.
Un mensaje para futuros científicos
"La curiosidad es el motor. En Argentina, pese a los desafíos, se puede hacer ciencia de calidad y con impacto social".
🎙️ ¿Querés escuchar más sobre sus aventuras arácnidas? No te pierdas el episodio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario