🔊 Profundizamos en el podcast: https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Bolsas-de-plstico-El-mito-del-reciclaje-y-qu-alternativa-contamina-menos-e35cm0p
Breve historia de las bolsas
Creadas en Suecia (1965), las bolsas de plástico conquistaron el mundo para los 90. Hoy, pese a prohibiciones, cada argentino usa 200 anuales (Fundación Ambiente y Medio).
El mito de las alternativas
El canal Todos Somos Reciclaje analizó estudios científicos comparando:
✅ Bolsas de tela: Deben usarse +100 veces para compensar su huella.
✅ Papel: Requieren tala y mucha agua en su producción.
✅ Bioplásticos: Solo se degradan en condiciones específicas.
Sorpresa: ¡La bolsa menos contaminante es la que ya tienes en casa! Reutilizar > cambiar de material.
¿Qué hacer?
Exigir políticas que ataquen la producción plástica, no solo el consumo.
Usar bolsas de tela por años (no acumularlas).
Difundir: El 90% del plástico no se recicla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario