Seguimos destacando el Trigésimo quinto Encuentro plurinacional de Mujeres y disidencias llevado a cabo en San Luis, con las diversas temáticas relacionadas a lo científico y lo ambiental.
La ley de humedales fue tema de uno de los tantos talleres de debate llevados a cabo con el fin de marcar objetivos y estrategias en el tratamiento a futuro y la acción a concretar por parte de las organizaciones, en este caso feministas. Las conclusiones fueron leídas por una referente mendocina, Ariadna Fajer, y las compartimos con ustedes.
Por otro lado, en el movimiento de las charlas y los talleres nuestra compañera de Con Ciencia Colectiva Ana Maria Vega -quien participó del Encuentro- pudo charlar con participantes en los diversos debates llevados a cabo. Otra mendocina presente fue Micaela Facinetti quien estuvo en el taller de ecofeminismo. Nos brindó algunos conceptos sobre lo analizado en los talleres.
Y en este contexto, buscamos conocer más sobre ecofeminismo, un concepto que está tomando fuerza, entendido como la corriente del feminismo que integra la temática ecologista. La escritora e investigadora, Maristella Svampa, expuso algunos conceptos en una charla emitida por el Canal Encuentro.
Volviendo al Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias, en esta oportunidad las temáticas sobre ciencia y ambiente fueron numerosas: Plurinacionalidad y Terricidio, Plurinacionalidad y libre determinación de los pueblos, Megaminería y Fracking, Pueblos Fumigados, Humedales, La semilla, alimentación y soberanía alimentaria, Luchas campesinas y en ámbitos rurales, y Luchas por el hábitat. Para culminar, Les contamos que el próximo encuentro donde se volverán a tratar y evaluar estas temáticas se llevara a cabo el año próximo en Bariloche Rió Negro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario