jueves, 12 de enero de 2023

Fallo de la Corte Suprema avala a la Justicia de Mar del Plata ante una demanda contra propietarios agricolas por daño ambiental


La Corte Suprema de la Nación dispuso que la justicia civil y comercial ordinaria de Mar del Plata trámite una demanda por presunto daño ambiental formulada contra propietarios de inmuebles agrícolas y explotaciones comerciales de tierras vecinas ubicadas dentro del denominado "corredor Santa Clara", en el partido bonaerense de Mar Chiquita.

La "acción preventiva de daño ambiental de incidencia colectiva" fue promovida en 2020 por vecinos de distintas localidades que integran el "Corredor Santa Clara, en la provincia de Buenos Aires debido a "la aplicación, manipulación, traslado y disposición" de "residuos peligrosos" en las cercanías, entre los que se encuentran productos agroquímicos.

Para más detalles, dialogamos en Con Ciencia Colectiva con Veronica Gomez Tomas, Abogada, especializada en derecho internacional del medio ambiente. Responsable del área ambiental de Xumek quien habló de las jurisdicciones y la justicia en materia ambiental. 

La procuradora fiscal Laura Monti, cuyo dictamen fue seguido por la Corte, señaló que el reclamo solo mencionaba el eventual daño de los residuos peligrosos a "arroyos, lagunas" y "hasta escasos metros del mar" y que "el factor degradante se encuentra en la provincia de Buenos Aires". 

De esa manera, según la procuradora fiscal, "se reconoce a las autoridades locales la facultad de aplicar los criterios de protección ambiental que consideren conducentes para el bienestar de la comunidad para la que gobiernan".

El fallo de la Corte, que fue de carácter unánime, determina que "deberá seguir entendiendo en la causa el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 15 de Mar del Plata", precisaron fuentes judiciales.

La decisión lleva la firma del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y de los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...