Se llevó a cabo en San Luis el trigésimo quinto Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias que contó con la presencia de más de 100 mil personas las cuales participaron de diferentes charlas, talleres y debates en torno a diferentes temas que conciernen a las mujeres y las disidencias. Entre los talleres, muchos fueron orientados al ambiente y la ruralidad.
Compartimos con ustedes en Con Ciencia Colectiva, en el marco de la apertura de las actividades, las exposiciones sobre los agronegocios, destacando el extractivismo de las producciones como también los negocios en el patentamiento de las semillas . “Para garantizar la soberanía alimentaria necesitamos que los bienes comunes estén en nuestras manos para decidir qué y cómo producir”.
En otras exposiciones se destacaron el impacto y las consecuencias de las fumigaciones en la salud de las personas, se concentraron varios puntos de reclamos, desde la tierra y la producción, soberanía alimentaria y de la tierra, y un fuerte hincapié en la educación ambiental y las semillas como patrimonio del pueblo; además de reclamar una ley de bosques y de humedales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario