Desde Con Ciencia Colectiva nos hemos propuesto conocer todo nuestro país en relación al ambiente, y la naturaleza nos brinda numerosos paisajes a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio.
El Parque Natural Provincial Ischigualasto se encuentra emplazado en el nordeste de la provincia de San Juan, a 330 km de la ciudad capital y a 75 km de la localidad de San Agustín del Valle Fértil. Este pequeño pueblo es la base de partida de las excursiones que permiten conocer –a través de un circuito estrictamente delimitado- la pequeña porción del Parque accesible para el turismo. Popularmente conocido como “Valle de la Luna”, este fascinantemente extraño lugar del mundo ocupa unas 62 mil hectáreas y es, junto a su vecino Parque Nacional Talampaya, en la provincia de La Rioja, Patrimonio de la Humanidad.
Ana Maria Vega recorrió ese circuito y nos trajo las palabras de Ana Domínguez, la guía que contó toda la historia y la riqueza que contienen estas tierras.
En el recorrer del Valle Pintado, se pueden observar las caprichosas geoformas como El Submarino, La Esfinge, Las Bandejas, El Hongo, formas que Ana también detalló durante el recorrido. La guía turística sostuvo que ese valle es una de las cuenca fosilíferas más grandes, donde la naturaleza se encarga de facilitar la tarea de recuperar esos restos.
En Con Ciencia Colectiva insistimos en conocer nuestro país, visitar cada rincón, porque cada parte tiene mucho de lo que hoy nos identifica. Si les interesa saber mas, pueden ingresar a https://www.ischigualasto.gob.ar/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario