jueves, 11 de abril de 2024

Inteligencia artificial: Nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad

 Hace tiempo que hablamos de la Inteligencia artificial, pero si buscamos un concepto preciso de ella, va a ser complejo como también variado el abordaje para definirla.

La Inteligencia Artificial es una disciplina que busca llevar la capacidad cognoscitiva humana a una máquina a través de algoritmos. En criollo, esto es que una máquina emite la inteligencia de las personas.

En 2019 la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología de la UNESCO definió la inteligencia artificial como un campo que implica máquinas capaces de imitar determinadas funcionalidades de la inteligencia humana, incluidas características como la percepción, el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la interacción lingüística e incluso la producción de trabajos creativos.

Matias Karlson desarrollador de Inteligencia artificial en Buenos Aires nos explica los aspectos positivos de la aplicación de estos nuevos desarrollos, como también el gran auge del Chat GPT.

Por último, compartimos con ustedes un informe de la Cadena BBC News Mundo en la voz de Gonzalo Cañada sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad o al diagnóstico de enfermedades.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...