Es un proyecto artístico-pedagógico que nace de un grupo de escuelas rurales y de pequeños pueblos del sudeste de la provincia de Córdoba y sudoeste de la provincia de Santa Fe, Argentina y se plasma en la creación de canciones que surgen del trabajo áulico motivadas por problemáticas ambientales propias y ajenas a nuestro cotidiano. Estas canciones son interpretadas y grabadas por los alumnos de las escuelas junto a artistas invitados de Argentina y de diferentes partes del mundo con el objetivo de contribuir a la construcción de una nueva conciencia ambiental y brindar a docentes y alumnos nuevas herramientas pedagógicas de abordaje a esta temática a través del arte.
La composición de las canciones y la producción general está a cargo de Ramiro Lezcano, maestro de música y creador del proyecto, con la colaboración de músicos, como Abel Pintos, Leon Gieco, Hilda Lizarazu entre otros. La diversidad de géneros que van desde la chacarera al Punk, desde el blues al carnavalito, desde la zamba al hard-rock, le aportan al proyecto diversidad y pluralidad.
En Con ciencia Colectiva les contamos más del proyecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario