¿Qué es el Agua Subterránea?
La entendemos como "el agua almacenada en acuíferos, bajo la superficie terrestre, que alimenta pozos, ríos y cultivos". La Dra. María Laura Gómez (CONICET-IADIZA) detallará estas definiciones en la entrevista que realizamos. En Mendoza, donde el 90% del territorio es árido o semiárido, este recurso es estratégico.
Datos Clave
Abastecimiento global:
40% de la agricultura irrigada depende de ella (ONU).
2.500 millones de personas la usan para consumo directo.
En Argentina:
Regiones como el Chaco y La Pampa dependen casi exclusivamente de acuíferos.
En Mendoza, el Acuífero Guaymallén está sobreexplotado (baja un 1.5 m/año).
Amenazas Críticas
Sobreextracción:
Pozos ilegales y agricultura intensiva (ej.: viñedos).
Contaminación:
Nitratos de fertilizantes y metales pesados de mineras.
Falta de regulación:
Solo el 30% de los acuíferos argentinos tienen planes de gestión.
Soluciones en Marcha
Tecnología: Satélites y modelos 3D para mapear reservas (IADIZA los usa en Mendoza).
Políticas: Proyectos para recargar acuíferos con aguas tratadas.
Educación: Talleres con comunidades rurales sobre uso sostenible.
🎙️ Escuchá la entrevista completa con la Dra. Gómez en nuestro podcast.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario