lunes, 21 de abril de 2025

Mendoza trata un nuevo proyecto para la gestión de su arbolado público


Un proyecto que busca modernizar la protección del recurso verde

La Comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Legislatura de Mendoza, presidida por Gabriel Vilche (Unión-PRO), comenzó a estudiar una iniciativa de la diputada Evelin Pérez (UCR) para derogar la Ley 7.874 y establecer un nuevo marco legal que garantice:

✅ Preservación de especies nativas (algarrobos, molles)

✅ Podas técnicas con supervisión profesional

✅ Riego eficiente en zonas áridas


Entrevista exclusiva con Evelin Pérez

En diálogo con Con Ciencia Colectiva, la legisladora detalló:

Problemas actuales: "Hay 60% de pérdida de árboles jóvenes por falta de mantenimiento" (Datos Dirección Forestal 2023).

Innovaciones del proyecto:

  • Inventario digital de ejemplares (georreferenciado).
  • Fondos específicos para municipios que cumplan metas de forestación.
  • Multas por talas no autorizadas.
  • Especies prioritarias: "El algarrobo no solo es nativo: consume 40% menos agua que los árboles exóticos".


Próximos pasos

El proyecto será debatido en audiencias públicas con:

🔸 Especialistas en arbolado urbano

🔸 Vecinos afectados por falta de sombra

🔸 Viveros locales


📌 "Queremos que Mendoza sea ejemplo de ciudades verdes en zonas áridas", afirmó Pérez.

🎧 Escuchá la entrevista completa en nuestro podcast.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...