martes, 1 de abril de 2025

Moda circular: La revolución sustentable que cobra impulsando



El problema: La moda rápida y sus consecuencias

La industria de la moda es responsable del 10% de las emisiones globales de CO₂ y genera 92 millones de toneladas de desechos anuales. Frente a esto, la economía circular se presenta como una solución clave, promoviendo:

  • Rediseño de prendas para alargar su vida útil.

  • Reciclaje de textiles en nuevos productos.

  • Reutilización a través del mercado de segunda mano.


La voz del experto: Martín Malievak (Napse)

En entrevista con Con Ciencia Colectiva, el director de Investigación y Desarrollo de Napse destacó que "la moda circular no es una tendencia, sino un modelo económico necesario" y en su organización hacen foco en capacitaciones e incentivos hacia empresas que practican esta propuesta con tejidos biodegradables o sistemas de alquiler de ropa.

¿Cómo sumarse?

  1. Comprar menos, pero mejor: Elegir prendas duraderas y de materiales sustentables.

  2. Second hand: Darle una segunda vida a la ropa.

  3. Reparar y customizar: En vez de descartar.

🎙️ ¿Querés saber más sobre marcas argentinas que lideran este movimiento? Escuchá el episodio.

https://creators.spotify.com/pod/show/natalia-tisera2/episodes/Moda-circular-Acciones-para-un-planeta-sin-desperdicios-e30vgvi


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El Tortugo Jorge: Tras 4 Años de Rehabilitación, Regresa al Mar

Una Liberación con Esperanza Entre el 8 y 10 de abril , el tortugo marino Jorge volverá a las aguas de Mar del Plata, culminando un largo p...