martes, 3 de junio de 2025

Carbono del suelo: el juego de escondidas que decide nuestro futuro climático



Escucha el episodio aquí:


Introducción: Un tesoro bajo nuestros pies

Mientras la crisis climática ocupa titulares, una solución poderosa yace ignorada: el carbono almacenado en el suelo. Las Dras. Cecilia Casas (Edafología-FAUBA/CONICET) y María Victoria Piazza (Dasonomía-FAUBA) revelan en su investigación -basandonos en su entrevista para Sobre La Tierra (Radio UBA)- cómo entender la "dinámica lúdica" del carbono puede ser clave para informar su incidencia en las formas de enfriar el planeta.

Las reglas del juego

🔎 ¿Por qué "lúdico"?

Las científicas usan esta metáfora para explicar que el carbono:

No es estático: Se mueve constantemente entre plantas, aire, agua y suelo.

Depende de "jugadores": Hongos, bacterias y raíces colaboran para retenerlo.


📊 El tablero global:

Los suelos almacenan 2,500 gigatoneladas de carbono (4x más que la atmósfera - FAO 2023).

Pero el 70% de los suelos agrícolas argentinos están degradados, liberando CO₂ (INTA 2024).


Capítulo 2: Jugadas ganadoras y perdedoras

⚠️ Malas prácticas (pierden carbono):

Monocultivo de soja: Rompe agregados del suelo, liberando +30% de CO₂ en 5 años (Casas et al., 2023).

Deforestación: Interrumpe el flujo de materia orgánica.

✅ Buenas prácticas (ganan carbono):

Agroforestería: Integrar árboles en cultivos (como en Lavalle, Mendoza) captura 10 toneladas de C/ha/año.

Compostaje: Cuando es extensivo transforma residuos urbanos en "carbón seguro".


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...