🎧 ¿Te sumás al cambio? Escuchá el análisis completo en nuestro nuevo podcast:
De la cumbre de Estocolmo '72 a una movilización global: ¿cómo se construyó la plataforma ecológica más influyente del planeta?
Hoy en Con Ciencia Colectiva recorremos la historia del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la ONU en 1972 y coordinado por el PNUMA. Este 2025, la República de Corea asume como anfitrión oficial, marcando un hito: 5 décadas transformando conciencias mediante acciones virtuales y presenciales en 150 países.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), esta celebración es hoy "la principal plataforma mundial para la divulgación ambiental", sumando decenas de millones de participantes anuales. Un caso emblemático fue 2020, cuando Colombia logró 4.1 millones de compromisos ciudadanos.
En nuestro episodio, el periodista científico Giovanni Agurto revela datos críticos del último informe global: desde la aceleración de la pérdida de biodiversidad hasta proyectos coreanos pioneros en economía circular.
🔍 "Los números nos exigen pasar de la alerta a la acción", advierte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario