miércoles, 3 de abril de 2024

Argentina es reconocida como el país con mejores políticas para fomentar el uso de la Inteligencia Artificial

 Un informe presentado recientemente en Chile advierte que la Argentina forma parte de los países que lideran la región en capacidades en inteligencia artificial en conjunto con Chile, Brasil y Uruguay.

La Argentina ocupa la principal posición en variables vinculadas al fomento público de la IA, la gobernanza del proceso y la conformación de una nueva institucionalidad frente a los cambios que impone la irrupción de esta nueva revolución tecnológica. 

Así lo indica el índice que analiza las capacidades de los países de América Latina para adoptar y utilizar inteligencia artificial. El informe se presentó el viernes en la sede de CEPAL, en Santiago de Chile.

El índice compara la reacción de los gobiernos de América Latina y el Caribe para crear buenas condiciones tanto en el ámbito público y privado para el uso y la producción de aplicaciones que hagan de la Inteligencia Artificial una herramienta que favorezca al desarrollo y evite incrementar las brechas sociales y económicas.

El resultado indica que la Argentina forma parte de los países que lideran la región en capacidades en inteligencia artificial en conjunto con Chile, Brasil y Uruguay. Son los países más destacados por el índice en su evaluación general.

Asimismo, la lectura de la ficha específica sobre Argentina muestra que el país se ubica en el primer puesto en la categoría de fomento público a la inteligencia artificial como reconocimiento a las políticas públicas que se están aplicando en el país para orientar la adopción de la inteligencia artificial y para producir aportes significativos desde su sector público y privado.

Compartimos en Con Ciencia colectiva los conceptos de José Manuel Salazar Secretario Ejecutivo de la CEPAL quien  se refirió a este índice de inteligencia artificial. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...