lunes, 10 de febrero de 2025

¿Cuidamos el agua? Las percepciones de la población mendocina


En un contexto de escasez hídrica, lluvias intensas y crecidas de ríos, el cuidado del agua se ha convertido en un tema central en Mendoza. Desde Demokratía (@demokratia.data) se llevó a cabo una consulta popular para conocer cómo los mendocinos perciben y gestionan este recurso vital. Nicolás González Perejamo(@gonzalezperejamo), director de la iniciativa, compartió los resultados del estudio en una entrevista con Con Ciencia Colectiva.

La consulta popular

En el marco de desbordamiento de cauces, escándalos sobre el uso del agua y demas, la encuesta abordó temas como el uso doméstico del agua, las prácticas de conservación y las opiniones sobre actividades que impactan en los recursos hídricos, como la minería. Se llevaron a cabo 79 puntos de recolección de encuestas en el Gran Mendoza.

Prácticas de los mendocinos

Según el estudio, muchos mendocinos han adoptado hábitos como el uso del agua para lavar la ropa, al cepillado de dientes, riego de plantas, entre otros. Sin embargo, también se identificó la necesidad de fortalecer políticas públicas y educación ambiental para promover un uso más sostenible del recurso.


Desafíos y oportunidades

El análisis de los datos revela que, si bien existe una preocupación generalizada por la escasez de agua, persisten debates sobre cómo equilibrar el desarrollo económico con la conservación de los recursos hídricos. Actividades como la minería y la agricultura intensiva continúan generando controversia en la región.

🎙️ Escuchá más sobre los resultados de la consulta y las reflexiones de Nicolás González Perejamo en nuestro podcast.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...