miércoles, 19 de febrero de 2025

Proyecto San Jorge: ¿Gobierno pro-megaminería vs. Comunidad en Uspallata?


El proyecto San Jorge, que busca la extracción de cobre en el valle de Uspallata, ha generado fuertes diferencias entre el gobierno de Mendoza y la comunidad local, que lleva al menos 15 años rechazando la minería en la zona. Mientras el gobierno provincial avanza con la evaluación de impacto ambiental, la población se opone firmemente a la iniciativa. Cabe resaltar que es el mismo proyecto minero que por sus irregularidades en 2009 desató la pueblada que origino la Ley 7722. 


La postura del gobierno

Jerónimo Shantal, Director de Minería de Mendoza, argumentó que el proyecto es necesario para la transición energética y destacó la apertura a la participación ciudadana. “La minería es clave para obtener los minerales necesarios para las energías renovables y la tecnología del futuro”, afirmó. Además, señaló que la Universidad Nacional de Cuyo será el órgano técnico encargado de relevar la información ambiental.


La voz de la comunidad

Por otro lado, Silvia Iñiquez, integrante de la Asamblea por el Valle de Uspallata, desmintió las palabras de Shantal sobre la participación ciudadana. “No hubo una consulta real a la comunidad. Nosotros llevamos años diciendo que no queremos minería en nuestro valle”, explicó. Iñiquez destacó que la comunidad teme por el impacto ambiental, la contaminación del agua y la afectación de su estilo de vida.

🎙️ Escuchá más sobre este tema y las reflexiones de ambos protagonistas en nuestro podcast.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...