jueves, 17 de abril de 2025

‘Ecología sin Fronteras’: Un encuentro científico para pensar el ambiente y la sociedad





Un evento que rompe barreras

Del 15 al 18 de octubre, nuestra provincia albergará "Ecología sin Fronteras", un encuentro tripartito que reunirá a las sociedades científicas más importantes del país en ecología. Organizado bajo el lema "Integrando ambiente y sociedad", el evento busca generar diálogos transdisciplinarios sobre:

  • Crisis climática y biodiversidad.
  • Políticas públicas ambientales.
  • Justicia ecológica y comunidades vulnerables.


Entrevista con Ana Srur (integrante del Comité Organizador)

En diálogo con Ana María Vega, Srur destacó:

  • Convocatoria: "Esperamos a investigadores, estudiantes y activistas. La ecología ya no es solo un tema de biólogos".
  • Becas: Hay 20 becas completas para estudiantes sub-30 (postulaciones hasta el 27 de abril en ASAE Argentina).
  • Innovación: "Tendremos talleres de mapeo colectivo y un hackatón de soluciones verdes".


¿Por qué participar?

Redes: Oportunidad de conectar con referentes como Claudia Natenzon (UBA) y Eduardo Gudynas (CLAES).

Impacto: Las conclusiones se traducirán en un manifiesto para gobiernos locales.

📅 Programa preliminar y postulaciones: ASAE Argentina.


🎧 Escuchá la entrevista completa con Ana Srur en nuestro podcast. 

https://creators.spotify.com/pod/show/natalia-tisera2/episodes/Ecologa-sin-Fronteras-Encuentro-cientfico-que-integra-ambiente-y-sociedad-e31ihgs

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...