lunes, 14 de abril de 2025

¿Sabes cuánta agua consume la IA? El impacto ambiental de la tecnología de punta




La inteligencia artificial tiene sed

Un estudio reciente reveló que entrenar modelos avanzados de IA como GPT-3 requiere entre 700 mil y 4.9 millones de litros de agua (equivalente a 2,500 piscinas olímpicas). Pero el problema no termina ahí:

  • Cada interacción con un chatbot gasta ~0.5 litros de agua.
  • Los centros de datos usan sistemas de refrigeración por agua para evitar el sobrecalentamiento de servidores.


Alejandro Mitaritona, especialista en IA, explica:


"El agua se usa indirectamente para enfriar servidores, incluso en tecnologías de inmersión en fluidos dieléctricos. Pero la IA no es la única culpable: Netflix, Google y los videojuegos online también tienen huellas hídricas enormes".

Datos que alarman

1 hora de Netflix = 1-12 litros de agua.

1 búsqueda en Google = 0.3 litros.

Huella de carbono: Entrenar un modelo como GPT-3 emite 300 toneladas de CO₂ (equivalente a 60 años de emisiones de una persona promedio).


¿Qué podemos hacer?

Mitaritona propone:

Optimizar el uso: Evitar consultas innecesarias a IA.

Exigir energías renovables en centros de datos.

Conciencia global: "La tecnología debe avanzar, pero con responsabilidad".


📌 "Si no actuamos, el costo ambiental nos dejará fuera del juego", advierte.


🎧 Escuchá la entrevista completa con Alejandro Mitaritona en nuestro podcast. 

https://creators.spotify.com/pod/show/natalia-tisera2/episodes/Sabes-cunta-agua-consume-la-IA--La-respuesta-te-sorprender-e31h2vn

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Ciencia en Primera Persona: Myriam Laconi - Directora del Laboratorio de Fisiopatología Ovárica del IMBECU-CONICET y titular de la DICYT Mendoza

🔊 No te pierdas la entrevista completa:   https://creators.spotify.com/pod/profile/natalia-tisera2/episodes/Ciencia-en-Primera-persona-Myri...