La Dra. Miriam Laconi (INVECU) detalla en ConCienciaColectiva cómo estas becas pueden cambiar la trayectoria de jóvenes talentos.
➡️ Escucha el episodio de hoy! https://open.spotify.com/episode/6fbX2tHYCAfLb9LGQgC1H6?si=tKo1_4G6QQiGiKv_NQQSww
La Asociación del Personal de Ciencia y Técnica (APECYTE Mendoza) -junto a municipios e instituciones- anuncia la lxs becadxs en una nueva edición del Programa de Becas Semillero de Ciencias 2025, un puente para que jóvenes mendocinxs desarrollen proyectos científicos con impacto local.
🔍 Claves del programa (según Dra. Laconi en CCC):
Nos cuenta la Dra. que el equipo de soporte conformado por referentes en Ciencia, como el Dr. Ricardo Villalba, entre otros, comenzaron la propuesta de realizar aportes monetarios de sus propios ingresos para que las carrearas científicas de jovenes investigadorxs sean sustentables. Esa iniciativa cobró relevancia entre algunas instituciones cuyos perfiles de investigación veían desarrollarse y desde allí la propuesta fue creciendo hasta ser lo que es hoy.
La articulación entre municipios e institutos resulta importante e innovadora. La vinculación con proyectos de investigación en sus respectivas facultades son algunos de los requisitos que tienen estudiantes (tanto de Universidades públicas como privadas) para poder integrarse a las becas.
✅ Formato inclusivo:
Becas integrales que cubren materiales, transporte y estímulo económico, priorizando escuelas rurales y técnicas.
🌱 ¿Por qué importa?
"Se colabora con la motivación de los estudiantes para que continuen estudiando." - Dra. Laconi
El evento va a ser este viernes 13 de junio a las 10 de la mañana en la Sala Latinoamericana en el CONICET - Mendoza
No hay comentarios.:
Publicar un comentario